Análisis del Señor de las Moscas
Género literario: Es una novela dramática y también cuenta con ciencia ficción. Ya que en la novela se narran sucesos no comunes y también son complicados para los protagonistas, los cuales se las ingenian para intentar mantener todo a flote.
Tema: Una novela disparatada que tiene protagonistas adolescentes, los cuales pasan por simultáneos problemas en una isla desierta sin adultos ni nadie que tenga el control.
Argumento: La novela nos cuenta la historia de chicos británicos los cuales iban en un avión, por una tormenta el avión sufre un descontrol que los deja varados en una isla desierta. Como el piloto del avión murió no hay ningún adulto que los pueda ayudar, los chicos tienen la incertidumbre de no saber qué es lo que va a pasar, así que sacan sus instintos de supervivencia para lograr seguir vivos.
Personajes:
1) Jack: Es un chico inseguro y en ocasiones agresivo para marcar territorio.
2) Ralph: Es un líder nato que trabaja en equipo y mantiene al grupo unidos. Además de que es un chico inteligente que sabe actuar bajo presión.
3) Simón: Sin duda es un chico muy leal, durante la novela demuestra que puedes confiar en él. Es un chico muy sabio y también mantiene la paz.
4)Piggy: Es un chico el cual es un poco similar a Simón y Jack, pero se burlan mucho de Piggy por su aspecto físico, el cual no encaja en los estereotipos de belleza.
Psicología de "El Señor de las Moscas":
Es un libro que se puede interpretar como la incertidumbre, el miedo y también la anarquía. El miedo es un sentimiento que aparece siempre que nos sentimos expuestos y también cuando nos sentimos inseguros, en el caso de la novela, nadie puede ayudar a los chicos porque no hay un adulto responsable para mantener el orden así que sienten esa sensación de miedo que se transforma en ira y en ese momento el lado impulsivo y primitivo se apodera de uno mismo y lo llevan a hacer cosas como Jack, que es uno de los personajes principales.
2 Ideas:
1) La isla: La isla es un lugar completamente distinto a lo que los chicos están acostumbrados así que se sienten inseguros de no estar en su zona de confort.
2) El jabalí: Es una manera de estar en paz con la bestia, esta idea es buena como una ofrenda y también busca el bienestar de los chicos.
2 Motivos abstractos:
1) El miedo: El miedo está presente en toda la novela porque es el sentimiento que más se repite y el sentimiento que tienen la mayoría de los chicos que forman parte del libro.
2) La bestia: La bestia es lo desconocido, lo que todos temen y no quieren encontrarlo, es para mi lo que todos de alguna manera respetan.
2 Motivos concretos:
1) El avión: Cuando el avión los transporta a la isla, el accidente con la tormenta los dejó ahí sin tener ni idea de lo que iba a pasar.
2) La caracola: La caracola es bastante importante para centrar la atención en alguien y también lo logran usar como para tener respeto entre todos.
Leitmotiv: Cuando Ralph es atacado por lanzas y ellos planean huir y cazar como un jabalí. En el momento cuando el oficial aparece, o sea el día siguiente del ataque hacia Ralph, él se reconoce como el líder de todos los chicos y además habla sobre lo sucedido en la isla desierta.
Espacio:
Como ocurre por una guerra pues es un ambiente tenso, además de que la isla es la perdición para los chicos, los cuales enloquecen totalmente.
Ambiente moral:
El ambiente moral es justo el final, cuando se reúnen con el oficial y Ralph les cuenta sobre los chicos que han muerto, además de lo duro que ha sido para ellos intentar sobrevivir ahí, sin nadie que los guie a la paz.
Comentarios
Publicar un comentario