Análisis de lectura de Herbert West, reanimador
Genero literario: Este libro sin duda es de ciencia ficción por el simple hecho que en el libro reviven a personas que murieron recientemente por cualquier razón. Esto en la vida real no se puede hacer como en el libro lo comentaron, no hay una inyección que pueda salvar a las personas de morir de por vida.
Tema: Es una novela de terror, suspenso y aparte ciencia ficción. Los acontecimientos que este libro tiene están completamente alejados de la realidad. Habla sobre Herbert West y su amigo de la Facultad, ellos inventan una sustancia que ayuda a reanimar a los cadáveres frescos.
Argumento: Esta novela habla principalmente sobre Herbert West, el cual tiene bastante interés en investigar acerca de la muerte y en cómo revivir a las personas para que puedan seguir con su vida. Esto lo estudia de la mano del narrador del libro desde que estaban en la universidad hasta después de la primera guerra mundial.
Personajes:
1) Herbert West, amigo desde la universidad del narrador, era prodigioso y diabólico con sus experimentos que dejaban a todos fascinados. Era famoso por sus descabelladas teorías sobre la naturaleza de la muerte y la posibilidad de vencerla artificialmente
2) El narrador, es amigo de Herbert y aparte es como el que observa y analiza lo que sucede a su alrededor, comprende a West y lo apoya en sus proyectos aunque estos sean aterradores- Habla de las teorías junto con West, pero a diferencia de él, el narrador ve los experimentos desde su moral y ética.
Psicología de Herbert West: West es un chico con mucho interés acerca de la muerte, él se propone estudiar hasta encontrar la manera de revivir a seres vivos. Sus experimentos al inicio era matando y sometiendo a conejos, cobayas, gatos, perros y monos, esto hizo convertirse en la persona más odiada de su campus, sin embargo, él jamás se dio por vencido y comprendió que si pudiera reanimar a personas implica toda una vida dedicada a esta interminable investigación. Además de que era materialista, él no creía en el alma y atribuía toda función de la conciencia a fenómenos naturales
2 Ideas:
1) La universidad: Desde que el libro inicia se menciona que la amistad entre West y el narrador comenzó desde la universidad. Estudiaban en la Facultad de Medicina de la Universidad Miskatonic de Arkham En esta etapa de sus vidas West ya era conocido por sus teorías sobre la muerte y la posibilidad de vencerla artificialmente. Se menciona que las autoridades universitarias le retiraron el permiso para seguir haciendo experimentos con animales a los cuales los mataba y sometía como parte de su investigación.
2) La ciencia: Estos dos amigos estaban realmente interesados en la medicina y en evolucionar este mundo con un nuevo descubrimiento. El protagonista sacaba teorías hablando de lo siguiente: "la vida es un proceso químico y físico, y la supuesta alma es un mito". Esto hacia que West creía que la reanimación artificial de los muertos podía depender del estado de los tejidos.
2 Motivos abstractos:
1) Inteligencia: Todos los seres humanos somos inteligentes a nuestra manera, está claro que cada persona aprende de diferente forma según su manera de ser, su manera de haber sido criado y aparte sus acciones. Todo esto influye en la vida de una persona, en la novela es claro que tanto West, como el narrador tienen la inteligencia suficiente como para estar en la Facultad de Medicina, la facultad es un centro de educación superior la cual se especializa en la enseñanza.
2) Superación: Ya lo he mencionado, pero los dos protagonistas se conocieron en la Facultad de Medicina, está claro que es para la enseñanza, lo cual ellos lo llevaron a un punto superior. Ellos tenían la vista en hacer un descubrimiento que innovara la vida humana, que pudieras morir y revivir. Los experimentos que hicieron juntos, hasta el último son un ejemplo de superación, de investigación y ser entregado a algo que realmente quieres.
2 Motivos concretos:
1)Los experimentos: Se había mencionado que West al inicio experimentaba en la Facultad con animales de todo tipo, pero al darse cuenta que estos no tenían la respuesta que él buscaba decidió intentar con personas en una granja deshabitada, donde tenían una sala de operaciones, todo era de manera clandestina para que no llegaran a encontrarlos.
2)Inyección: Se equiparon de materiales comprados en Boston o sacados a escondidas de la Facultad, el narrador comentó que la primera vez que llevaron un cuerpo a la granja, le inyectaron al cuerpo una dosis de fluido en una vena para después vendar inmediatamente el pinchazo. La inyección la usan cada que tienen un cuerpo nuevo con el cuál experimentar.
Leitmotiv: El objetivo que se repite constantemente y hasta en el titulo habla sobre eso "reanimar". Lo que West y su compañero quieren lograr es revivir a los cadáveres frescos que tienen con una sustancia que les inyectan en el brazo.
¿Qué simboliza el narrador? El narrador simboliza el analizar a las demás personas, él observa y acompaña a West en cada cosa que haga y que se le ocurra. Era el auxiliar de West y lo apoyó en todas sus decisiones, siendo su confidente, él fue el que pensó en la granja y lo ayudó a ejecutar sus ideas.
Espacio: La historia comienza en Massachussets, mientras la novela va avanzando y tomando forma observamos que en un momento dado tienen que ir a Boston, pero por ese momento surgió la primera guerra mundial.
Ambiente moral: Teniendo en cuenta que el protagonista de esta novela es un hombre sádico, materialista y cruel, pues podemos observar desde antes de leer el capítulo dos que es un chico que tiene creencias las cuales va a defender a capa y espada, pero también es muy manipulador porque logra que el narrador de esta novela, o sea, su socio, acompañe a West en toda esta travesía de reanimar a las personas con una sustancia.
Climax: Una noche tenían un nuevo ejemplar que según el narrador era fuerte y espléndido. El primero en hacer le primer movimiento fue West, el cual se había apoderado del cuerpo para separar la cabeza del cuerpo y colocarla en un cubo de tejido de reptiles. Le había inyectado sangre nueva, unió venas, arterias y nervios del cuello. Empezó a manifestar movimientos, también jadeaba de una manera horrible, agitó sus brazos, alzó las piernas y tuvo una contorsión repulsiva. El cuerpo se levantó y emitió un sonido según el narrador gutural.
Tiempo objetivo: Comenzó desde que estaban en la Facultad de Medicina hasta después de la primera guerra mundial.
Comentarios
Publicar un comentario